Los políticos nos hablan de unión y de colaboración de todos los ciudadanos y de todos los países. Esta colaboración es cada día más necesaria, pero ¿ qué países están dispuestos a colaborar? ¿Lo estarán todos los países de la Unión Europea y hasta qué punto lo estarán? ¿Qué colaboración y qué unión nos están pidiendo?
Se trata una “unión contra” mucho más que de una “unión por”. Se trata de una “unión contra el yihadismo”, mucho más que una “unión por nuestra seguridad”, pues nuestra seguridad y la de nuestros hijos está amenazada no solamente por los yihadistas. Es más bien una unión para luchar, incluso militarmente, en Siria y en otros países, dentro del paraguas de la OTAN y de las Naciones Unidas lógicamente, y no tanto de una unión para “luchar contra la erradicación de la pobreza, de la marginación, del paro y de la exclusión social de tanto jóvenes, que es el campo en el que crecen los terroristas. No olvidemos que todos los terroristas de Paris eran y son ciudadanos europeos, están conviviendo entre nosotros y han crecido en barrios marginados.
No cuestiono la necesidad de la guerra contra el yihadismo, pero digo que la guerra sola no basta, pues estos terroristas no vienen de fuera, están aquí.
No, no basta con una cooperación militar y de las fuerzas de seguridad, por muy necesaria que sea la cooperación en este campo. Ojalá aprendamos que unidos somos más fuertes, que unidos podemos afrontar con éxito los muchos retos que tiene Europa. Ojala esta colaboración de los políticos entre sí y esta solidaridad de los ciudadanos europeos sea un gran paso hacia una integración europea.
Seguir los comentarios:
|
